Con el cambio global de energía hacia un futuro sostenible, los sistemas ya están siendo transformados en todas partes. Esta revolución se basa en la integración de fuentes renovables como la solar y la eólica en alternativas energéticas. Estas son fuentes que emocionan a las personas por la posibilidad de depender menos de los combustibles fósiles y tomar medidas contra el cambio climático. Pero la energía renovable es intermitente, complicando los esfuerzos para garantizar la estabilidad en las redes eléctricas. Y así, una pieza clave del rompecabezas surge en los sistemas de almacenamiento de gran energía (LESS) al considerar nuestro avance hacia la integración de grandes cantidades de recursos descentralizados pero intermitentes en un panorama energético en su mayoría electrificado y descarbonizado.
La promesa de abastecer a nuestras comunidades con energía sostenible y no contaminante no es un sueño imposible, sino que pronto se convertirá en una realidad inevitable. El almacenamiento de energía a gran escala permite transformar esta idea en realidad escalando todo el proceso. Al guardar la energía producida durante las horas pico normales para liberarla cuando la demanda sea alta y/o las energías renovables no funcionen tan bien, LESS mantiene el flujo de electricidad siempre que la necesitemos. La integración de una alta proporción de energía renovable en la red, teniendo emisiones de gases de efecto invernadero cercanas a cero y asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras no sería posible sin esa funcionalidad.
El nivel LESS en el campo de juego en sistemas de energía modernos donde los recursos y la demanda están altamente sesgados desde el punto de vista de la generación. Hacen que sea más fácil para las utilities reducir la carga pico, diferir inversiones en capital en infraestructura y aumentar la confiabilidad de las redes eléctricas. Además, la integración de LESS en microredes puede permitir que comunidades y industrias remotas operen de manera autosuficiente, lo que reduciría considerablemente su huella de carbono, así como la dependencia de redes de energía centralizadas.
Los avances tecnológicos en el campo del almacenamiento de energía a gran escala han recorrido un camino impresionantemente largo en los últimos años. Mientras que en la última década las baterías de iones de litio han pasado a ser ampliamente utilizadas a escala de utilidad (gracias a la rápida caída de costos y un mejor rendimiento, impulsado por su uso en electrónica portátil), otras tecnologías como las baterías de flujo o el almacenamiento de energía a gran escala como proyectos de Almacenamiento de Energía con Aire Comprimido (CAES, por sus siglas en inglés) junto con sistemas basados en gravedad han experimentado algún crecimiento. Estas son alternativas que ofrecen almacenamiento a largo plazo, para extenderse sin necesitar cantidades enormes de espacio refrigerado y en algunos casos una disponibilidad más directa de materiales, lo que los hace atractivos para la sostenibilidad a lo largo del tiempo.
La llegada de LESS, en esencia a nivel sistémico IMO/ISOs, está reestructurando el mercado de la energía al ampliar su territorio tradicional. Permite que los consumidores y las empresas participen en programas de respuesta a la demanda, vendan cualquier energía almacenada no utilizada de vuelta a la red o incluso se desconecten completamente de la red. Esta democratización de la energía fomenta la competencia, lo cual a su vez reduce los precios y ayuda a impulsar aún más inversiones en generación renovable. Además, los grandes sistemas de almacenamiento de energía pueden proporcionar servicios auxiliares como la regulación de frecuencia e introducir nuevas oportunidades de ingresos para los propietarios de los proyectos_IMPLEMENTABLEgest aIDDEN.
Nuestro equipo altamente calificado de ingenieros y negocios, junto con los servicios de producción y posventa, ofrece a los clientes un servicio profesional y eficiente las 24 horas del día. Al mismo tiempo, proporcionamos una garantía a largo plazo para cada cliente. Ofrecemos servicios personalizados basados en las diversas demandas de los clientes. Nosotros cumplimos mejor con los requisitos.
Certificaciones de Avepower, incluidas CE, UL para grandes sistemas de almacenamiento de energía, RoHS, FCC, etc. La fábrica está acreditada con ISO9001, CE, SGS y muchas otras certificaciones. Mantenemos un estricto control de calidad con inspecciones completas durante y después de la producción.
La empresa integrada Avepower integra el diseño, la investigación y el desarrollo de baterías de litio, grandes sistemas de almacenamiento de energía y ventas. Contamos con un equipo de I+D experimentado y un equipo de gestión colaborativa eficiente, hemos obtenido múltiples certificaciones de calidad nacionales e internacionales y certificaciones de importación y exportación. Un taller profesional de ensamblaje de baterías con más de 20,000 metros cuadrados satisface las necesidades de los clientes y ayuda a resolver problemas rápidamente.
El enfoque principal de Avepower es la energía en grandes sistemas de almacenamiento de energía y potencia automotriz. Los productos más populares de Avepower incluyen sistemas de almacenamiento de energía para uso doméstico, comercial e industrial, sistemas portátiles de almacenamiento de energía al aire libre y baterías de potencia.